Sobre Milán, tu guía para viajar a Milán - Home | Contactos | Mapa del sitio  

Buscar hoteles en Milán

Hotel ico
Destino
Llegada
Salida

Arte y Cultura de Milán


Milán, el centro de la moda y del comercio, es rica en Arte y su corazón es de estilo gótico.

Una mirada a la historia

La antigua Mediolanum, como la llamaron los Romanos desde el tercer siglo A.C. (un nombre de origen celta que significa "en el medio de los llanos"), nació alrededor del 400 A.C. Era la capital del Imperio Romano de Occidente, y gracias en particular a Santo Ambrose, se volvió en uno de los más activos centros del Nuevo Mundo Cristiano.
Alrededor del año 1000 ya era la ciudad más poblada de Italia y se volvió el centro más activo de la LLanura Padana gracias a su producción de lana, seda, metales y armamentos.

Arte y cultura en Milán: El Castillo Sforzesco

Photo credits

Desde el siglo 1300 hasta la mitad del siglo 1400 Milán vivió bajo la familia Visconti y en el 1447 la familia Sforza tomó el poder y Milán se volvió la capital del Ducado de Milán. Al final del siglo 1400 Luis XII, rey de Francia, asumió el cargo del Ducado. En 1535 los Franceses cedieron el paso a los Españoles, que gobernaron hasta el comienzo del siglo 1700. En 1707 los Austríacos tomaron el control de la ciudad. Con la sola excepción del poder Napoleónico, los Austríacos gobernaron hasta los famosos "Cinco Días de Milán" (1848), un movimiento revolucionario de independencia que cazó los Austríacos para siempre. Durante la Segunda Guerra Mundial Milán fue una de las ciudades que más pesadamente sufrió el ataque de bombardeo aéreo.
Los daños a los monumentos históricos fueron particularmente graves; algunos fueron destruidos para siempre, pero la mayoría fue restuarada más tarde. Desde 1946 se ocurió rápidamente la recuperación de la actividad industrial, económica y comercial, así que otra vez Milán se volvió el centro de la vida productiva y económica de Italia.

Muchos artistas, intelectuales, y escritores llegaron a Milán y la hizieron como la conocemos hoy. Si Usted quiere saber algo sobre ellos,

[Visite la página sobre la gente famosa en Milán]


ARTE EN MILÁN
Todos los periodos artísticos que han influido en la ciudad de Milán:



Arte Gótica


El estilo gótico nació en el siglo duodécimo en Francia y siguió hasta el siglo 1300. Se difundió en toda Europa, llegando también a Italia. En el siglo 1300 Milán fue bajo el control de la familia Visconti y se volvió el centro internacional del arte gótica. El término "gótico" fue acuñado por Giorgio Vasari en el siglo 1500 como sinónimo de "barbaro", en contraposición con la recuperación del lenguaje griego-romano del Renacimiento. La obra más importante de este periodo, en Milán, es La Catedral, (el corazón de la ciudad) que sigue siendo también el más famoso ejemplo de arte gótica en Italia.

Arte Renacentista

El término "renacimiento" indica el arte de los siglos 1400 y 1500, y fue utilizado por la primera vez por Giorgio Vasari, el más importante historiador del arte, para describir todas las transformaciones artísticas ocurridas después de la Edad Media. En este sentido "renacimiento" significa la revitalización del periodo clásico, junto a un nuevo interés hacia las antiguas civilizaciones Griega y Romana. De hecho los artistas renacentistas se inspiraban al arte clásica para crear algo nuevo. En el siglo 1400 Milán fue bajo el control de la familia Sforza y Ludovico il Moro, el soberano de la ciudad, decidió rodearse de los más famosos artistas del periodo. De hecho Leonardo da Vinci fue nominado por Ludovico il Moro "pictor ducalis", o sea pintor del duque y creó la mejor obra del Renacimiento, "La Última Cena" que se encuentra en la iglesia de Santa Maria delle Grazie, mientras todos sus esbozos se encuentran en el "Leonardo da Vinci Science and Technology Museum". Otro importante artista fue Il Bramante, que llegó a la corte de Ludovico il Moro y dejó muchas importantes obras, por ejemplo obras arquitetónicas, como Santa Maria en San Satiro, Santa Maria delle Grazie, y cuadros, como "Cristo a la Columna", que se encuentra en la Galería de Brera (Pinacoteca) .

Más informaciones sobre el Renacimiento en Florencia se encuentran en el sitio web www.aboutflorence.com

La obra maestra de leonardo: la Última Cena


Arte Barrocca


El arte barrocca nació en el siglo 1700, como respuesta artística al Protestantismo. El término "barrocco" se utilizaba en manera despreciativa para indicar un arte excesiva y extraña, que se caracteriza por un fuerte contraste entre claro y oscuro, tanto en la pintura como en la escultura. El grande artista de este periodo fue "Caravaggio", cuyo verdadero nombre era Michelangelo Merisi que nació cerca de Milán. Caravaggio es el artista que mejor que todos consiguió mostrar el sentimiento dramático del Naturalismo, a través de su genial uso de los contrastes de luces. Usted puede ver algunas obras suyas en Milán, como por ejemplo: "Cesta de Fruto" en la Pinacoteca Ambrosiana, y "La cena de Emmaus" en la Galería de Brera (Pinacoteca) .



Arte Romántica


Después del periodo Neoclásico, que una vez más tentó revalorizar la edad Clásica, el arte romántica se extendió a toda Europa. El término "romántico" expresa el interés para la pasión y la irracionalidad, pero en particular la luche entre hombre y naturaleza. En la ciudad de Milán el periodo romántico coincide con la dominación de los Austríacos, que duró hasta que no estalló un movimiento revolucionario de independencia, llamado los "Cinco Días de Milán". Un ejemplo de este arte que puede apreciar en Milán es "El Beso", un maravilloso cuadro de Francesco Hayez, que se encuentra en la Galería de Brera (Pinacoteca) .



Futurismo


El movimiento Futurista nació al comienzo del siglo 1900 en Italia, para indicar el periodo Modernista. Los temas más importantes son: rapidez, guerra, y la ciudad. El fundador del futurismo fue Filippo Tommaso Marinetti, que escribió el "Manifesto Futurista" publicado en "Le Figaró" en 1909, describiendo Milán como "grande... tradizionale e futurista". Por esta razón Milán se volvió el centro del movimiento futurista y muchos artistas dejaron sus obras allí. Ejemplos del arte futurista se pueden ver en Milán por mano de algunos de los más famosos pintores como: Umberto Boccioni, autor del "Autoritratto" y de "La cittá che sale", que se encuentran en la Galería de Brera (Pinacoteca) .



Arte Contemporánea


Hoy en día Milán sigue siendo un centro muy importante para el arte, pero sobre todo es una ciudad que siempre mira al futuro, así que el arte contemporánea tiene una grande importancia. Si está interesado en el arte contemporánea no puede perderse las exposiciones localizadas en:

PAC (Padiglione Arte Contemporanea)
Las exposiciones conciernen el siglo vigésimo y el arte internacional de hoy. Este es el centro más importante del arte contemporánea en Milán. En el pasado, ha presentado exposiciones muy interesantes sobre el periodo del Posguerra y también hoy hay exposiciones temáticas, como por ejemplo sobre los diferentes movimientos del arte italiana del 1900 y sobre los movimientos más importantes del arte contemporánea europea.

PAC (Padiglione arte contemporanea)
Milano - calle Palestro 14
Teléfono 02/76009085
www.pac-milano.org

CIMAC (Civico Museo Arte Contemporanea)

Otro lugar en donde se puede apreciar el arte contemporánea es el CIMAC, "Civico Museo Arte Contemporanea". Este museo expone el arte italiana del 1900 y del posguerra, pero es conocido sobre todo porque posee la mejor colección sobre el futurismo, en particular la de Boccioni. Para los que aman el "Surrealismo", se pueden encontrar obras de De Chirico, Carrà, Sironi, Giorgio Morandi, Filippo de Pisis. La colección está dividida en tree periodos:


  1. Boccioni y el Futurismo Italiano
    Esta colección exhibe algunas de las obras más famosas de Boccioni: "Stati d'animo", "Dinamismo di un corpo umano", "Il bevitore" "Elasticità", que son cuadros, y "Forme uniche di continuità nello spazio", que es una estatua. Otros artistas del periodo son Giacomo Balla Mario Sironi y Carlo Carrà, que ambos pertenecen al movimiento futurista.

  2. Arte Italiana del '900
    En esta colección se pueden encontrar obras de Amedeo Modigliani, como el "Ritratto di Paul Guillaume", y de De Chirico, como "Il Figliol Prodigo" o "Combattimento di gladiatori". Además, hay obras que pertenecen a los movimientos lombardos, como "Chiarismo" y "Astrattismo di Rho". La colección Jucker es muy importante y exhibe algunas obras de Picasso, como "Les demoiselles d'Avignon", o algunas de Braque, como "Port Mion".

  3. Arte Italiana del Posguerra
    Esta colección exhibe solamente el Arte Italiana y la de Lucio Fontana es maravillosa: se pueden ver todas las obras de su carrera, cerámicas, vajillas de barro cocido, sus trabajos en piedra. Otros dos artistas cuyas obras están en esta colección es Fausto Melotti con sus esculturas de yeso, y Piero Manzoni. Se pueden apreciar también obras típicas del Arte Pop Italiana, como por ejemplo las de Franco Angeli, Lucio del Pezzo, Y muchos otros. Una importante sección es dedicada también al "arte povera" y a los cuadros de los años '80.

Palacio Real, Plaza Duomo, 12
Teléfono 02/62083219

Para más informaciones sobre este tema puede visitar los siguentes enlaces en el sitio de Milán:
Monumentos en Milán
Museos en Milán
Estudiar arte en Milán
Estudiar moda y diseño en Milán
Cursos de Diseño en Verano

Enlaces útiles sobre: Milán | Italia | Europa | viajar por el mundo | Creditos
This Page Is Valid HTML 1.1 Strict! This document validates as CSS!
© Copyright: Sobre Milán - tu guía turística para Milán
Webdesign and SEO by Web Marketing Team - P.I 05622420486